

Durante los cuatro días que duró la fiesta, nuestra carpa instalada, como ya dijimos en la anterior entrada, en la plaza del Teucro recibió la visita de miles de personas.
Horacio y Javi, ocupados cada uno de una plancha, no daban abasto preparando salchichas y codillos, hasta el punto de que en un par de ocasiones hubo que hacer

El resto de responsables de la cocina tampoco paró de servir menús, lavar lechuga, cortar o abrir barras de pan y preparar las guarniciones en los platos a la espera de recibir las salchichas o el codillo correspondientes.
Los chicos de la cerveza tuvieron también su tiempo ocupado. A lo largo de la fiesta llegaron a tirar alrededor de 5000 litros. Afortunadamente había grifos de sobra, por lo que la espera para conseguir la bebida no era larga, con la ayuda además de los activos encargados de la barra, que hicieron unos cuantos kilómetros sirviendo jarras.
Y lo que se ensucia hay que limpiarlo, así que también quienes se dedicaron a recoger las mesas (otros que hicieron bastantes kilómetros) y fregar jarras, platos y cubiertos tuvieron trabajo de sobra. Aunque contábamos con un pequeño lavavajillas industrial, el acúmulo de cacharros sucios hizo necesario el auxilio del clásico barreño de agua y manos diligentes que dejaban todo listo para un nuevo uso.
Por suerte, los chavales del club y padres que ayudaron tenían claro que el éxito de la fiesta revertiría en las arcas de la entidad, así que no hubo ni quejas ni excusas para dejar de trabajar. Antes al contrario; cuando algún voluntario se encontraba desocupado acudía a echar una mano a un compañero o preguntaba dónde podía seguir trabajando. Hay que destacar sobre todo el comportamiento de los más jóvenes, seguramente la mayoría no acostumbrados a tanto ajetreo, pero que cumplieron de sobra con su cometido.
Tampoco los adultos lo tuvieron fácil. El jueves, el viernes e incluso el sábado son laborables y había que compaginar las horas dedicadas a la fiesta con el trabajo diario, quitando en muchos casos horas al sueño.
Y claro, todo esto no habría sido posible sin Félix, secretario del club, y Alberto, tesorero y director técnico, que se ocuparon, entre otros cometidos, de contratar y supervisar la instalación de la carpa, las mesas y bancos, grifos de cerveza y cocinas, suministros, etc.
Al coincidir ese fin de semana con las celebraciones del 31 de octubre y 1 de noviembre se notaba un ambiente festivo especial que también ayudó a que el público saliera más a la calle y aprovechara a pasar un rato en nuestra carpa. Tenemos incluso constancia de gente venida de fuera de Pontevedra, como Tuy, Coruña, Lugo o Madrid, y hasta la solicitud de reserva de una mesa (por desgracia no era posible) para un grupo numeroso de gente.

También tenemos un recuerdo especial de nuestra "amiga" Silvia, que se dignó, a altas horas de la madrugada de ese mismo jueves, a colarse en la carpa y bautilizarla con el producto de una ingesta excesiva de alcohol. De esto no tenemos foto, reaccionamos tarde, pero, Silvia, si pasas por este blog, no dudes en dejarnos un comentario porque ya eres parte de la historia de la primera Fiesta de la Cerveza de Pontevedra. Tienes derecho a una foto, no tan curiosa, pero que sí se podría colgar aquí :-)
Al contrario que nuestro "futbolista", lo que sí levantaba ovaciones generales era el encuentro con el suelo de algunos comensales. Al estar la plaza cubierta de losas de piedra no todos los bancos eran completamente estables, por lo que algún desafortunado acabó sentado en el suelo al volcar su asiento, levantando aplausos por parte del respetable.
Afortunadamente, las anécdotas se quedaron en eso y podemos hacer, a pesar de la inexperiencia y los imprevistos, un balance muy positivo del fin de semana.
Al principio lo más importante era obtener soporte económico para el club, pero una vez que todo ha terminado nos damos cuenta de que, tan importante como ese objetivo principal, ha sido el participar en algo único y en lo que hace menos de un año ni nos imaginábamos que estaríamos embarcados.
Celebraciones públicas en Pontevedra ha habido y habrá muchas, pero nos queda el orgullo de decir que nuestro
Por parte de los responsables de este blog sólo nos queda felicitar y felicitarnos a todos los voluntarios y no voluntarios por el gran trabajo desempeñado.
Va por todos
Va por todos

3 comentarios:
Es que da gusto cuando las cosas se hacen, y salen bién
Toíta la razón tienes
La verdad es que fue genial y muy divertido. Me gusta el video, aunque yo no salgo en la foto final.. no sabia que la ibais a hacer XD y estaba fuera de la carpa jajaja
Publicar un comentario