
Desgraciadamente, y pese a poner todo de su parte, ninguna pudo alzarse con la victoria.
Los tres partidos tuvieron una intensidad fuera de lo normal por lo que suponían.

Sólo vamos a hablaros de estos últimos ya que, por desgracia, no pudimos presenciar los encuentros de la mañana.
Desde el primer minuto quedó clara la diferente actitud con que saltaron al campo ambas formaciones. El Mareantes con el objetivo de arrasar a su rival y dejar patente cuál es el equipo por antonomasia de la ciudad. Con un juego duro, pero no excesivamente brillante, se alzó con la victoria merced a la estrategia y experiencia de sus jugadores, aprovechando además la fuerza y peso de la delantera, mientras que el Pontevedra, por su parte, continúa con el proyecto de formar un equipo sólido capaz de plantar cara en la segunda vuelta de la liga.
Cerca del inicio el Mareantes se adelantó en el marcador con un 10 a 0, pero nuestros jugadores empezaron poco a poco a asentarse en el campo y a hacer frente a sus oponentes, demostrando entrega, velocidad y buena técnica, lo que llevó a un marcador al final del primer tiempo de 10 a 5 a favor del Mareantes.
Tras una segunda parte de similares características, el partido finalizó con un resultado de 34 a 10 en nuestra contra, cinco ensayos por parte del Mareantes contra dos del Pontevedra, tanteo que no muestra una excesiva diferencia entre ambos clubes.
Crónicas de prensa:
La Voz de Galicia
El Diario de Pontevedra



0 comentarios:
Publicar un comentario